
¿Dónde ir de fin de semana cerca de Puebla?
Esta hermosa ciudad cuenta con principales atractivos turísticos, tradiciones, comida típica, artesanías, zonas arqueológicas, cantidad inmensa de iglesias y lugares para visitar, convirtiendo la experiencia de las personas que la visitan en algo inolvidable, especialmente si nos adentramos en los Pueblos Mágicos, que hacen que Puebla sea mágica y única.
¿Cuáles son los 7 Pueblos Mágicos de Puebla?
Es importante señalar que Puebla cuenta con 12 pueblos mágicos en total, de los cuales abordaremos 7 de ellos, destacando estos atractivos turísticos y las actividades que se pueden realizar en estos bellos espacios dentro de la región. En cada uno de ellos se encuentran atributos culturales, históricos, simbólicos y representativos, que hacen que cualquier poblano se sienta orgulloso al ser parte y observar como estos lugares son punto de interés para personas que viven en diferentes regiones e inclusive países para conocer un poco de lo que para nosotros es especial y bello tanto físico como representativo en Puebla.

¿Qué hacer en Cholula con poco dinero?
A solo 25 minutos de la capital se encuentra este pueblo mágico, que cuenta con una gran variedad de cosas por hacer con amigos y familia, sin la necesidad de gastar mucho dinero, e incluso no gastar ni un peso. Aquí te dejamos algunas opciones que puedes considerar visitar al estar cerca del magnífico pueblo mágico.

¿Que hacer en Atlixco?
Alixco se encuentra a 45 minutos de Puebla, considerada como la ciudad de las flores, en donde gracias a su clima templado y cálido, subhúmedo y lluvioso en verano, permite el crecimiento de bellas y coloridas flores.

¿Qué hacer en Zacatlán de las manzanas?
A 2 horas y 32 minutos, famoso por ser uno de los mayores productores de manzana, con un clima de montaña y templado subhúmedo, en donde se percibe mayor neblina y frío, por lo que te recomendamos que vayas muy bien abrigado.

¿Qué hacer en Cuetzalan en dos días?
En auto es la forma más rápida y barata de viajar a Cuetzalan, ya que se encuentra aproximadamente a 2 horas y 23 minutos aproximadamente de la capital poblana, es importante destacar que el tipo de clima es templado, por lo que debes llevar impermeable o paraguas, al igual que ropa cómoda para caminar.

¿Qué ofrece Chignahuapan Puebla?
De Puebla a este grandioso pueblo mágico te harás aproximadamente 2 horas y 10 minutos; cuenta con un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, por lo que si consideras darte una vuelta, lleva ropa cómoda y un buen calzado para terracería.

¿Qué hacer en Huauchinango?
Este pueblo mágico se encuentra un poco más alejado de los demás al estar a 2 horas y 41 minutos, por lo que el trayecto puede ser un poco extenso, tiene un clima semicálido subhúmedo, se caracteriza por tener lluvias en verano y frío en el invierno, por lo que te recomendamos llevar ropa térmica y paraguas.

¿Qué recomiendan para visitar en Xicotepec, Puebla?
Pueblo mágico que se encuentra un poco más alejado de los anteriores pueblos mágicos; se encuentra aproximadamente a 3 horas y 11 minutos de la capital. Su tipo de clima es de cálido-húmedo, ya que se encuentra en medio de la Sierra Madre Oriental, entre montañas y ríos. Si piensas darte una vuelta, te recomendamos que lleves ropa cómoda y no tan abrigadora para emprender de forma grata esta experiencia por este lugar.